smysl.com.ua
smysl.com.ua
europebanking.net
europebanking.net

-

linea       seneca150x40       linea       pasen106x40     linea      juntaandalucia115x40      linea           faltas           linea        justificante faltas      linea       adide80x40       linea      moodle84x40       linea 

PDF
Imprimir

II PROGRAMA DE RADIO DEL IES “ FEDERICO GARCÍA LORCA”

II PROGRAMA DE RADIO DEL IES “ FEDERICO GARCÍA LORCA”
( En homenaje al DÍA DEL LIBRO )

Bienvenidos escuchantes, de nuevo, a nuestro programa de radio PALABRA DE ESTUDIANTE. No sabéis la emoción que rodea mi corazón al saber que las voces de nuestros alumnos, profesores y familias vibrarán otra vez en las ondas. Nosotros, “más joviales que saturninos”, somos de los que decimos “vengan más quijotadas…y sea lo que fuere; que con eso nos contentamos”. Así que, dichosos, os presentamos nuestro segundo programa “cortado del mismo artífice y del mismo paño” que el primero.
Que lo disfrutéis y siguiendo con nuestro Cervantes, que Dios os dé salud a vosotros y a vuestras familias y a nosotros no nos olvide. Vale.

Ana López Muñoz

1.-REPORTEROS DE LA HISTORIA:

“ENTREVISTA IMAGINADA A FRANCISCO BERNAL “El ingenio de un zapatero apodado "Ghandi"y los campos de concentración.

zapatero

Francisco Bernal falleció el pasado año en París. Atrás dejó una vida de película dentro de los campos de concentración de Mauthausen y Ebensee. Logró salir vivo de aquel infierno gracias al oficio que aprendió en su Zaragoza natal: zapatero. "Yo era como el nin~o go´tico de Ebensee. Creo que me apreciaba todo el mundo. Siempre he tenido un cara´cter que me he rei´do hasta de mi sombra... ¡Esto tambie´n en la vejez! Ahora todavi´a ma´s... cuanto ma´s viejo es uno, mejor humor tiene y vive ma´s tiempo", decía.


Nuestros alumnos de 4ºESO B recrean en una entrevista, estremecedora, su vida.

 

2.- AUDIOCUENTOS: “EL NIÑO DEL PIJAMA DE RAYAS” DE J.BOYNE.

Genial adaptación sobre una novela inolvidable: “El niño del pijama de rayas” de Boyne

Bruno, un niño de nueve años y su familia se ven obligados a abandonar Berlín cuando al padre lo destinan para trabajar en el campo de exterminio de Auschwitz. La familia acepta el cambio con resignación. Desde la ventana de su nueva habitación Bruno divisa una reja tras la cual hay personas que siempre llevan puesto un "pijama a rayas"; en realidad se trata de judíos prisioneros. Explorando los alrededores de su nuevo hogar, Bruno conoce a través de una reja a Shmuel. Shmuel le cuenta la historia de su deportación y las terribles condiciones de la vida en el campo. Bruno entabla amistad con él y le visita a menudo, llevándole comida. Tras diversas peripecias, un día la madre de Bruno convence a su esposo, y este decide que el campo no es un lugar adecuado para vivir con su familia y toma la decisión de volver a Berlín…

pijama

 

 

3.- VIÑETAS RADIOFÓNICAS.

Jesús y Javier nos cuentan la actualidad con estas gacetillas humorísticas. Sonrían, por favor.

 

mafalda

 

4.- ENTREVISTA A D. FRANCISCO PEDROSA Y LA FUNDACIÓN “VICENTE FERRER”

Un polo de rayas, vaqueros y maletín de cuero llevan a D. Francisco Pedrosa, profesor de inglés y coordinador de Escuela Espacio de Paz, por los pasillos del IES Federico García Lorca, en Churriana la Vega.De natural sonriente y palabra cálida, su presencia y su trabajo se agradecen. Él nos ha dado a conocer la Fundación Vicente Ferrer y más allá de las imposturas , las actividades del proyecto: mercadillos solidarios, recogida de ropa, paneles informativos, conferencias … son como las lluvias en primavera: refrescantes y con un intenso olor a vida.
Natalia y Noemí charlan con él sobre este proyecto, tan necesario, en nuestro centro.

vicente ferrer1vicente ferrer2

 

5.- FLASH TECNOLÓGICO: PROS Y CONTRAS DE “INTERNET”.

¿Podríamos vivir sin internet hoy día? ¿Son todo ventajas en la red? ¿ De verdad somos más libre ahora con estos avances? Éstas y otras cuestiones se nos desvelarán en esta sección .¡ NO TE LA PUEDES PERDER ¡

internet

 

6.-MACHADO AL CANTE JONDO: “ESPAÑOLITO QUE VIENES AL MUNDO…”

Los alumnos de 4ºA: Alejandro Díaz Jiménez, Alba Cantero Monte de Oca ySaray Reyes Fajardo han creado su propia versión CANTADA de este poema de Machado, que como todos sus libros, sigue tan vigente hoy día.
¡Disfruten con ellos!

machado

 

 

7.-PERSONAJES MATEMÁTICOS: EMMY AMALIE NOETHER

Los alumnos de 4º ESO, con su profesor, D. Francisco García Cobo, le dan visibilidad a una de las mujeres más importantes en la historia de las Matemáticas. Ella 2 revolucionó las teorías de anillos, cuerpos y álgebras. En física, el teorema de Noether explica la conexión fundamental entre la simetría en física y las leyes de conservación. Durante el nazismo tuvo que emigrar a EEUU. El cráter Nöther en la cara oculta de la Luna y el asteroide 7001 Noether fueron nombrados así en su honor.

amalie

francisco garcia

 

8.- CONCURSO MATEMÁTICO: ¿Quién es Gauss? Y la adivinanza matemática

Los alumnos de Dª MªÁngeles Lidueña nos acercan a la figura de Gauss.
Gauss fue un niño prodigio, a pesar de su condición de ser de una familia campesina de padres analfabetos; de él existen muchas anécdotas acerca de su asombrosa precocidad. Hizo sus primeros grandes descubrimientos mientras era apenas un adolescente en el bachillerato y completó su magnum opus, Disquisitiones arithmeticae a los veintiún años (1798), aunque fue publicado en 1801. Fue un trabajo fundamental para que se consolidara la teoría de los números y ha moldeado esta área hasta los días presentes.
Y además nos proponen un nuevo reto.
¡ATRÉVETE!

gaus1

gaus2

 

9.-NUTRICIÓN: ¿COMEMOS O NOS ALIMENTAMOS?

 

 

10.-BON APPÉTIT!

 

 

11.- ENTREVISTA A DAVID, NUESTRO RAPER0

Si escuchamos el poema que David ha compuesto sobre la música, comprenderemos el porqué es tan parco en palabras durante la entrevista. El rap es su forma de comunicarse y de transmitir lo que piensa y siente. ¡¡¡ES FANTÁSTICA SU CANCIÓN!!!

david

 

 

12.- MENSAJES DEL AULA:

Los alumnos de la clase de apoyo de Dª Celia Durán nos recuerdan que la PAZ es una actitud ante la vida y la única forma de afrontarla. Cuentos, poemas y música que no son sólo de un día.

paz1

paz2

 

 

13.- NADIE APRENDE EN CABEZA AJENA: Ana Mª García Padilla.


Dice Machado en uno de sus proverbios : "Virtud es fortaleza, ser bueno es ser valiente" y Ana Mª García Padilla la madre de Noemí , es una mujer valiente. Aquí nos cuenta cómo fue ser madre en la adolescencia. Su relato, sencillo, sale del corazón. Palabras sin retórica donde la verdad luce.

¡No podéis dejar de escucharlo!

NADIE APRENDE EN CABEZA AJENA

cabeza ajena

 

 

14.- CRUCIGRAMARIUS


Seguro que logras resolverlo. Lo difícil va a ser que nos envíes la solución. Recuerda Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

crucigrama

 

 

 

 

PDF
Imprimir

"CONVOCATORIA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS PARA BACHILLERATO Y GRADO MEDIO"

El BOE del 10 de marzo publica la Resolución de 18 de febrero de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas dirigidas a alumnado becario para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, destinadas a estudiantes de Bachillerato, de Grado Medio de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, de Enseñanzas Deportivas, de Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y de Idiomas de Nivel Intermedio y Avanzado.

El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar a partir del 11 de marzo.


Puede accederse a toda la información en http://www.boe.es/boe/dias/2014/03/10/pdfs/BOE-A-2014-2543.pdf

PDF
Imprimir

"PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA ESTANCIA EN GRANADA DEL 10 AL 20 DE MARZO DE 2014. INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO ENTRE EL SALIER-GYMNASIUM DE WAIBLINGEN, STUTTGART Y EL I.E.S. FEDERICO GARCÍA LORCA DE CHURRIANA DE LA VEGA"

Lunes 10 de marzo
Bienvenida

21.00h. Recogida del alumnado alemán en el parque, junto al instituto.

Martes 11 de marzo
Instituto

De 8.15 a 12.45h seguirán el horario normal del instituto. Se les proporcionará un horario con las clases a las que asistirá cada uno.
A las 13.00h, recepción de bienvenida, por el Ayuntamiento de Churriana de la Vega. Asistirá también el alumnado español, por lo que, cuando finalice el acto, podrán irse a sus respectivas casas.
Profesores acompañantes: Kai Haschberger, Bettina Brechenmacher, Mª Luisa Alonso Moreno y Carmen Ruiz Román.

Miércoles 12 de marzo
Alhambra- Generalife

Salida, hora y lugar: 8.15h, instituto.
10h. Visita a la Alhambra y el Generalife.
Recogida, hora y lugar: 14.45h, instituto.
Profesores acompañantes:
Kai Haschberger, Bettina Brechenmacher y Mª Carmen Velasco Sousa.

Jueves 13 de marzo
Alpujarra

Hora de salida: 8.15h.
Hora de llegada: 18.00h.
Realizarán la actividad tanto el alumnado español como el alemán.
Se recuerda que deben llevarse la comida o dinero para el típico plato alpujarreño (10E).
Profesores acompañantes: Kai Haschberger, Bettina Brechenmacher, José Manuel Tapia, Carmen Ruiz

Viernes 14 de marzo
Albaycín

Salida, hora y lugar: 8.15h, instituto.
Visita al Albaycín: miradores de San Cristóbal y de San Nicolás.
Recogida, hora y lugar: 14.45h, instituto.
Profesorado acompañante: Kai Haschberger, Bettina Brechenmacher y Francisco Jiménez Bedman.

Sábado 16 y Domingo 17 de marzo
FAMILIA

Días libres de actividades programadas.
Cada familia organizará las que estime oportunas.

Lunes 17 de marzo
Córdoba

Salida: 08.00h., parque, junto al I.E.S.
Llegada: 21.00h, parque, junto al I.E.S.
Participan sólo los estudiantes alemanes, por lo que se les recuerda deben proporcionarles la comida de ese día.
Profesorado acompañante: Kai, Hascberger, Bettina Brechenmacher, Carmen Ruiz .

Martes 18 de marzo
Cuevas de Nerja, Almuñecar.

Salida, hora y lugar: 8.15h, parque junto al instituto.
Visita a las cuevas de Nerja.
Visita a Almuñécar (Castillo de San Miguel, fábrica de salazones y playa)
Participan tanto el alumnado alemán como el español.
Deberán proporcionar un pic-nic o dinero para la comida, que se hará en Almuñécar.
Recomendable llevar gorra y crema de protección solar.
Recogida, hora y lugar: 20.00, instituto.
Profesores acompañantes: Kai Haschberger, Bettina Brechenmacher, Manuel Tirado Pedregosa, Juan Antonio Segura y Luis Zurita.

Miércoles 19 de marzo
Granada renacentista

Salida: hora y lugar: 8.15h, instituto.
Visita al Corral del Carbón, la Catedral, la Capilla Real, la Alcaicería y las plazas del centro de Granada
Recogida, hora y lugar: 14.45h, instituto.
Profesores acompañantes: Kai Haschberger, Bettina Brechenmacher, y Luis Martín.

Jueves 20 de marzo
Monasterio de la Cartuja
Despedida

Salida, hora y lugar: 8.15h, instituto. Llevarán el equipaje ya que parten hacia el aeropuerto desde el lugar de la visita.
Visita al monasterio de la Cartuja.
11.00h: Salida hacia el aeropuerto de Málaga. Hora del vuelo 16.20h
Profesoras acompañantes: Kai Haschberger y Bettina Brechenmacher

 

 

 

Para el alumnado

formajoven116x90             portaldelmenor70x90             injuve271x90            carnet joven111x90             quelibroleo91x90              inturjoven125x90             internetsano90x90

Para los padres

emergencias191x90                               redsegura183x90                               protegeles178x90                              pantallasamigas268x90

Para el PAS

pasies