smysl.com.ua
smysl.com.ua
europebanking.net
europebanking.net

-

linea       seneca150x40       linea       pasen106x40     linea      juntaandalucia115x40      linea           faltas           linea        justificante faltas      linea       adide80x40       linea      moodle84x40       linea 

PDF
Imprimir

PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN.

  descargasdepnoticiasdepenlacesdep

 

 COORDINACIÓN: Inmaculada Pascual González.

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR DESDE LA COEDUCACIÓN?


El término coeducación hace referencia a la educación conjunta de hombres y mujeres. Se trata de una propuesta pedagógica en la que la formación y la educación se imparten en condiciones de igualdad para ambos sexos y en la que no se pone límites a los aprendizajes a recibir por cada uno de ellos. Este modelo educativo ha evolucionado a lo largo de los años y continúa siendo relevante en la actualidad debido a su importancia en la construcción de sociedades más igualitarias y equitativas.

La desigualdad entre hombres y mujeres afecta a más de la mitad de la población mundial. A esto se unen otras causas de discriminación como la racialización, la migración, la religión, la identidad sexual, la diversidad funcional, el poder adquisitivo, la educación, etc.

Con el objetivo de abordar la igualdad entre hombres y mujeres de la manera más enriquecedora posible, la coeducación se presenta como la herramienta a través de la cual se cuestiona y se moviliza todo el quehacer educativo. Para ello se deben fomentar comportamientos y actitudes favorables entre las personas que integran el ámbito educativo.

En la actualidad, la coeducación se centra en desafiar y superar los estereotipos de género. Las aulas deben ser lugares donde los chicos y las chicas tengan igualdad de oportunidades y se les anime a explorar una amplia variedad de intereses y habilidades sin estar limitados por roles de género preconcebidos. De esta manera, la coeducación actual busca la diversidad y la inclusión no solo en términos de género, sino también en relación con la raza, la religión, la orientación sexual y otras identidades. Las escuelas e institutos deben adoptar enfoques más inclusivos para reflejar la diversidad de la sociedad y promover la empatía y el respeto.

La coeducación fomenta el desarrollo de habilidades sociales vitales, como la comunicación, la empatía y la cooperación. Al interactuar en entornos mixtos, los estudiantes aprenden a relacionarse de manera efectiva con personas de diferentes géneros, lo que es esencial para la vida cotidiana y profesional.

Cuando los chicos y las chicas se educan juntos, tienen la oportunidad de conocerse y comprenderse mutuamente desde una edad temprana. Esto puede contribuir a la reducción de prejuicios y discriminación de género a lo largo de sus vidas. Además, el mundo laboral y social es diverso, y la coeducación prepara a los estudiantes para este escenario. Aprenden a trabajar con personas de diferentes géneros y orígenes, lo que es esencial en una sociedad globalizada.

Desde esta perspectiva, la coeducación es esencial para promover la igualdad de género y preparar a los estudiantes para un mundo diverso. Las tendencias actuales en coeducación se centran en desafiar estereotipos, promover la inclusión y utilizar herramientas tecnológicas. Tanto docentes como padres y madres y alumnos y alumnas desempeñan un papel vital en la promoción de una educación coeducativa efectiva y en la construcción de sociedades más igualitarias y justas.

 

Para el alumnado

formajoven116x90             portaldelmenor70x90             injuve271x90            carnet joven111x90             quelibroleo91x90              inturjoven125x90             internetsano90x90

Para los padres

emergencias191x90                               redsegura183x90                               protegeles178x90                              pantallasamigas268x90

Para el PAS

pasies