PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
COORDINADOR: Inmaculada Pascual González
La violencia de género es una de las realidades más atroces e inadmisibles que han padecido y siguen padeciendo miles de mujeres de todo el mundo por el solo hecho de ser mujeres. En los últimos años, gracias a la lucha y el empuje mantenidos especialmente por los movimientos feministas, se han realizado importantes avances legislativos en materia de igualdad y violencia de género que, aun siendo instrumentos necesarios para su erradicación, no son suficientes. Por ello es necesaria la implicación de toda la ciudadanía, desde el propio ámbito de actuación, posibilitando y promoviendo su erradicación. No es una tarea fácil, pero sí imprescindible y en Andalucía apostamos explícitamente por ello.
Trabajar por el cambio del modelo desigual de relación entre hombres y mujeres, por una educación no sexista, por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, es la mejor fórmula para prevenir la violencia de género. El ámbito educativo tiene un papel decisivo en la sensibilización, la prevención y detección temprana de la violencia de género. Actuar ante la violencia de género es siempre obligatorio, en los centros educativos, además, hay que tener muy claro qué hacer para que la intervención sea eficaz y educativa, ofreciendo una respuesta adecuada a las alumnas y los alumnos del centro ante posibles casos de violencia de género.