Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje (CIMA)
  


COORDINACIÓN: Francisco José Moral Gámez
Los objetivos del programa son:
- Facilitar el desarrollo de proyectos para la mejora del aprendizaje incluidos en el Proyecto Educativo de cada centro.
 - Promover los cambios y mejoras a partir del diagnóstico de las posibilidades de intervención, desde el análisis de las necesidades y realidades educativas del centro.
 - Fomentar una cultura de la participación, el análisis y la reflexión compartida para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
 - Favorecer la participación de la comunidad en las actuaciones de los centros. Impulsar la difusión y comunicación de prácticas eficaces para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
 
Ámbitos de conocimiento:
Promoción de hábitos de vida saludable.
Coordinación: Rocío López-Cózar Martín.
Líneas de actuación:
- Educación emocional.
 - Actividad física y deporte.
 - Educación afectivo sexual.
 - Higiene digital.
 
Educación ambiental para la sostenibilidad.
Coordinación: Silvia Pérez Ramírez.
Líneas de actuación:
- Cambio Climático.
 - Educación para la circularidad.
 
STEAM.
Coordinación: Manuel Figal Morate
Líneas de actuación:
- Pensamiento computacional.
 - Programación y robótica.
 - Investigación aeroespacial.
 
Arte, cultura y creatividad.
Coordinación: Marian Carrión García.
Líneas de actuación:
- Flamenco en el aula.
 - Patrimonio andaluz.
 
Educomunicación.
Coordinación: Ada Isabel Díaz Torregrosa.
Líneas de actuación:
- Comunicación oral y debate.
 - Comunicación en la red.
 - Radio escolar.
 

