PROGRAMA PIIISA
COORDINACIÓN: Ascensión Reche Alba
Proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria en Andalucía.
El proyecto PIIISA surge de la colaboración entre la Delegación de Educación en Granada, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada (UGR) con el fin de ofrecer al alumnado de secundaria una forma moderna e innovadora de aprender e interaccionar con la ciencia.
Su principal objetivo es mostrar a los estudiantes e secundaria qué es la investigación y cómo se realiza. Los estudiantes tienen la oportunidad de involucrarse en proyectos liderados por científicos de reconocido prestigio, y conocer de primera mano en qué consiste el método científico y cómo es el proceso de investigación, algo que les permitirá explorar su posible vocación por la carrera científica.
Los estudiantes, tutorizados por sus profesores, trabajan con instrumental científico y técnico y conocerán de primera mano porqué la Ciencia es fundamental para el desarrollo social y económico de un país. El esfuerzo y la imaginación de los investigadores a la hora de diseñar proyectos se trasladará al marco de un proyecto educativo que se desarrolla fuera de las aulas, en los propios centros de investigación.
Los resultados finales de este trabajo han formado parte de contribuciones orales y pósters de cinco ediciones del “Congreso Final PIIISA”
El alumnado participante en el programa, deberá estar matriculado en el presente curso escolar en los cursos de 4o de E.S.O. o 1o de Bachillerato.
La selección del alumnado se realiza garantizando el principio de igualdad. Asimismo se valorara en el alumnado aspectos relacionados con los objetivos generales del proyecto educativo: ilusión por aprender fuera del aula, seriedad y compromiso con la finalización del proyecto, buen comportamiento, capacidad de trabajo en equipo, matemática básica, idiomas, uso de software, etc. El alumnado seleccionado se compromete a asistir, tanto a las sesiones regulares, como a las sesiones extraordinarias que se convoquen desde los diferentes proyectos.
Cada proyecto es asignado a un solo centro por sorteo. Previamente la coordinación del programa tiene una reunión informativa con el alumnado interesado.